No daré vueltas. Hoy se anunció la separación de Daft Punk, un dúo icónico con cuya música crecimos muchos millennials. Y éste es suficiente motivo para retomar la pluma.
Para mí, la fascinación empezó con “Around The World” y su respectivo video como en loop; continuó con el álbum Discovery y sus seis videos estilo anime, los cuales forman parte de la película animada Interstella 5555; posteriormente sucedido de los dos tracks más rescatables desprendidos de Human After All, “Technologic” y “The Prime Time Of Your Life”; siguiendo con aquel discazo en vivo que sacaron tras su gira de 2007; el soundtrack de Tron Legacy (y un cameo, por cierto); hasta llegar a Random Access Memories. Ese último disco es un poquito más especial para mí, ya que contiene una inspiradora entrevista a Giovanni Giorgio convertida en canción. Con dicho track, inicia una de mis playlists favoritas para correr carreras, ya que me motiva mucho el mensaje del entrevistado.
Desafortunadamente, nunca pude ver a Daft Punk en vivo, pero desde que los oí por primera vez y hasta la fecha, paso gratos momentos escuchándolos. Si al igual que yo se quedaron con la curiosidad de verlos en concierto, les recomiendo mucho este link. Quizá con el paso de las horas y los días Youtube se llenará de más y más material de sus conciertos. Igual otra opción es que busquen su documental, lanzado en 2015: Daft Punk Unchained.
Para un dúo que duró 28 años activo, hablar de 4 discos de estudio y un soundtrack parece poco. Sin embargo, la influencia de estos músicos se expande más allá de sí mismos. Recordemos a Stardust, Modjo, Arcade Fire, Pharrell y Nile Rodgers, Gesaffelstein, Kavinsky, Sébastien Tellier, Charlotte Gainsbourg, Kanye West y hasta The Weeknd, quien tan de moda está en la actualidad. Y estoy segura que hay muchas otras colaboraciones que les desconzco con su clara impronta.
Es triste saber que ya no tendremos más de sus aportaciones como Daft Punk, pero quizá ellos, más inteligentes que nosotros sus fans, quisieron retirar este proyecto estando en lo más alto. Después de todo, la mayor parte de sus creaciones vivirán en las memorias de más de una generación por mucho tiempo, y siempre podrán seguir colaborando con otros artistas cuando quieran.
Me di a la tarea de armar una playlist que casi no se centra en tracks de Daft Punk, sino en colaboraciones, ya sea en la producción de canciones de otras bandas y artistas, o incluso como parte activa de otros proyectos. Sin duda, artistas como Thomas y Guy-Man siempre me recuerdan que la innovación comienza cuando abatimos toda preconcepción de cómo se deberían hacer las cosas.