
En este apartado hay varias… Dead Poet’s Society (1989), Trainspotting (1996), Eternal Sunshine of The Spotless Mind (2004); clásicos como Citizen Kane (1941), Casablanca (1942), Cinema Paradiso (1988); varias de Stanley Kubrik, otras tantas de Woody Allen; y recientemente me obsesioné con Last Night (2010).
Casi siempre me atraen los temas de las películas, especialmente cuando tratan de explicar qué rumbo tomó alguna situación por demás cotidiana. Por ejemplo, el ciclo enamorarse-tener el corazón roto- el largo y doloroso proceso del desenamoramiento es algo que nos ha pasado a todos, pero ¿qué tal si pudiéramos saltarnos la última etapa de ese ciclo borrando nuestra memoria? Ese tipo de planteamientos hacen que una historia cualquiera tenga ese twist que la hace interesante.
Y por último, mencionaré de pasada que he desarrollado cierta afición por los documentales sobre la historia de la música que más me gusta o sobre artistas/bandas musicales que formen parte de mis géneros musicales preferidos.